Análisis de lectura 4

El color:

Síntesis:

La lectura inicia con el concepto historico del color, presente desde el inicio de la vida, e incluso antes que ella. Durante toda la historia de la humanidad se le ha dado al color diferentes significados, el rojo, azul, verde, amarillo, gris, negro y blanco han sido los más representados. El uso que se les da a los colores ha tenido fuertes influecias de grandes religiones como el Cristianismo, el Islam y el Budismo. Grandes científicos como Isacc Newton, han estudiado el fenomeno de la luz, este último descubrio que al pasar por un prisma la luz se descompone en los colores, es decir la luz es color. Existen longuitudes de onda que nuestros ojos no pueden ver, como el ultravioleta y el infrarojo, puesto que los ojos humanos no estan adaptados para ello.
Existen dos sintesis de colores en la tecnología: la aditiva (imagen digitalizada) y la sustractiva (imagen impresa, más limitada). Esta ultima se dice que es más limitada, puesto que usa colores pigmento, que al unirse forman el negro, mientras que la primera usa colores luz, que si se juntan forman el blanco.
Finalmente, se pueden clasificar los colores en calidos, frios y mediante la escala melódica.

Comentario crítico:

El color siempre ha sido parte de nuestras vidas, ya sea para representar ideales o sentimientos. Precisamente por la naturaleza de los colores y la influencia que puede tener en nuestra mente, es necesario que los profesores tengan esto muy pendiente; puesto que así como los colores pueden traer paz o armonia mediante tonos suaves, tambien pueden emitir incomodidad, calor, distracción y cansancio, si se encuentran colores chillones.
El aula debe tener un color claro, como el crema o el blanco, o tambien puede ser de un tono azul, colores que puedan relajar la vista ante un ya alterado espacio por las voces y ruidos exteriores. No deben tenerse paredes pintadas de rojo, turquesa o colores demaciado brillantes, ni tener imagenes muy llamativas. El profesor tiene que encontrar un equilibrio entre colores, para que sus estudiantes puedan estar en las condiciones óptimas para aprender y crecer.


No hay comentarios:

Publicar un comentario