Cmapstools
Esta herramienta es muy util, permite jerarquizar de manera eficiente todos los conceptos y poder entrelazarlos. Es muy flexible, los conceptos se pueden mover y eliminar con total libertad, sin embargo presenta problemas para poder trasladarlo a una llave maya o publicarlo en el blog o internet. Recomiendo su uso solo para imprimir.
Análisis de lectura 6
Metáfora Visual
Inicia con la definición sobre lo que es una imagen. Es la representación significativa de alguna cosa. Posee una función simbólica, estetica y epistémica. Seguidamente se introduce a la definición de metáfora, puesto que mas que una expresión ligüistica es una representación simbólica de la mente, una estructura conceptual, facilita la conexión y concepción de varias cosas.
Indica conocimientos y atributos de la experiencia cotidiana; analogía base de la metáfora.
Seguidamente se habla sobre la importancia del cerebro en el aprendizaje, las funciones de ambos hemisferios y las inteligencias multiples.
Comentario:
Inicia con la definición sobre lo que es una imagen. Es la representación significativa de alguna cosa. Posee una función simbólica, estetica y epistémica. Seguidamente se introduce a la definición de metáfora, puesto que mas que una expresión ligüistica es una representación simbólica de la mente, una estructura conceptual, facilita la conexión y concepción de varias cosas.
Indica conocimientos y atributos de la experiencia cotidiana; analogía base de la metáfora.
Seguidamente se habla sobre la importancia del cerebro en el aprendizaje, las funciones de ambos hemisferios y las inteligencias multiples.
Comentario:
Es necesario que los docentes
tengan conocimiento de las inteligencias múltiples que existen es sus
estudiantes. Desafortunadamente el número de los mismos es muy superior a las
capacidades de reconocimiento y diagnostico que puede realizar un profesor. Es
por esto que debemos tener conocimiento de al menos una parte de ellos. La metáfora
visual es una herramienta, especialmente para los estudiantes con inteligencia
de forma visual. Se tiene que encontrar una conexión entre un concepto y una
imagen, situación difícil en algunos casos, puesto que solo el estudiante
conoce lo que pasa por la mente. Sin embargo hay encontrar este punto crítico,
situado en el contexto en el que vive el estudiante, buscar como relacionar un
concepto con su paradigma. No tiene que darse un abuso de la “metaforización”,
dado que esto es un arma de doble filo, aun existen estudiantes que no poseen
la misma capacidad para inferir metáforas muy abstractas, por lo que las otras
inteligencias no pueden ser reducidas o neutralizadas a una imagen.
Power point de modelos atómicos
https://docs.google.com/file/d/0BwiKNULhZOnbOU1RTE5ZWEM1T00/edit?usp=sharing
Power point tambien es muy util para la elaboracion de presentaciones, preferido por muchos por su versatilidad y universalidad. Tiene mas opciones de personalización que Prezi. Sin embargo se tiene que tener cuidado con no abusar del texto, además de tener en una sola carpeta todos los link y documentos que se quieran adjuntar.
Modelos atómicos
Make your own slideshow with music at Animoto.
El programa animoto se utiliza para realizar videos, se puede usar musica para animarlos, permite todo tipo de imagenes. Sin embargo cuenta con una gran debilidad, solo permite una cantidad muy pequeña de tiempo para usuarios de forma gratuita, para aquellos que no poseen cuenta pagada, esto es una limitación terminante. Su uso es muy restringido, por lo tanto no recomiendo su uso para educación.
Video modelos atómicos
En esta clase se aprendió a elaborar videos con el programa de Windows Live Movie Maker. Utilizando imagenes y videos se logró crear un video sobre modelos atómicos. Este programa es de gran utilidad puesto que es accesible desde cualquier ordenador con sistema operativo Windows y además el video puede ser subido a canales de videos como Youtube.
Prezi y Power Point de modelos atómicos
Prezi es un programa especial para la realización de presentaciones. Facil de usar y gratis si es de uso educativo. Sin embargo presenta la debilidad de un uso restringido para, además esta confinado al internet, lo que puede ser un recurso limitante.
Análisis de lectura 5
TIPOGRAFIA
Se entiende por tipografia el estudio de las diferentes familias tipográficas, y tambien la fuente, que es el conjunto de tipos de caracteres que tienen un diseño especifico. Existen a su vez varios tipos de fuentes como lo son: las romanas, góticas, latinas, egipcias y grotescas.
Cada parte esta inspirada en una parte del cuerpo humano, panzas, brazos, pies, cola, hombros, etc.
También es importante saber que una buena tipografría debe tener buenas medidas tipográficas y legibilidad.
Comentario crítico:
Aunque es una lectura muy corta y sencilla, es importante destacar que los profesores por la naturaleza de su profesión deben tener una buena letra y ortográfia. De manera especial en la pizzarra y la ortográfia en el uso de recursos tecnológicos. Si no fuera así ¿dónde quedaría la imagen del profesor? Esta es solamente una exigencia más del quehacer de los profesores, que para muchos solo se sientan a leer el libro de texto con los estudiantes.
Se entiende por tipografia el estudio de las diferentes familias tipográficas, y tambien la fuente, que es el conjunto de tipos de caracteres que tienen un diseño especifico. Existen a su vez varios tipos de fuentes como lo son: las romanas, góticas, latinas, egipcias y grotescas.
Cada parte esta inspirada en una parte del cuerpo humano, panzas, brazos, pies, cola, hombros, etc.
También es importante saber que una buena tipografría debe tener buenas medidas tipográficas y legibilidad.
Comentario crítico:
Aunque es una lectura muy corta y sencilla, es importante destacar que los profesores por la naturaleza de su profesión deben tener una buena letra y ortográfia. De manera especial en la pizzarra y la ortográfia en el uso de recursos tecnológicos. Si no fuera así ¿dónde quedaría la imagen del profesor? Esta es solamente una exigencia más del quehacer de los profesores, que para muchos solo se sientan a leer el libro de texto con los estudiantes.
Uso de recursos audivisuales
Los recursos audiovisuales son muy utilizados en algunas instituciones de enseñanza. Por su facilidad para representar imagenes y video, son apetecidos por los profesores y estudiantes, de manera que puedan entenderse mejor que un simple texto. Aunque han habido muchos tipos, sobresale el más utilizado el video beam, ya que puede proyectar imagenes y sonidos a la vez. Aunque su tamaño y peso puede llegar a ser una desventaja.
Pero este no es el unico recurso audiovisual que se puede utilizar, tal y como se demostro en la actividad realizada, en la cual se propuso la elaboración de un recurso audiovisual de creacion propia. Nuestro grupo inventó una mesa interactiva, llamada Multi AI Borad, la cual podia proyectar imagenes, video, conexión a internet y otras cualidades novedosas que pueden ser de provecho en un centro educativo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)